Los parlamentarios socialistas Marcos Ilabaca y Ana María Bravo se reunieron con la
directora del Servicio de Salud Valdivia Dra. Marianela Rubilar y su equipo directivo,
instancia en donde se concretaron importantes anuncios en materia de atención primara
de salud (APS) que beneficiarán a los vecinos y vecinas de la capital regional.
Específicamente, se habló sobre la situación del CECOSF de Barrios Bajos que
actualmente funciona en una junta de vecinos, espacio que no cuenta con las condiciones
propicias para la atención de los 20 mil vecinos y vecinas a los que presta servicios
Al respecto, el Diputado Marcos Ilabaca indicó que “Estamos contentos con la reunión que
acabamos de tener con la Directora del Servicio de Salud, grandes noticias para Valdivia,
grandes noticias para Los Ríos. No solamente para Barrios Bajos, que esperamos esta
semana en conjunto con la Ministra nos den las novedades del trabajo que se han
desarrollado por mucho tiempo. El Servicio de Salud tiene una deuda con Barrios Bajos,
no es posible que haya funcionado durante tantos años en una junta de vecinos. Estamos
contentos después de esta reunión y esperanzados que se concreten prontamente estos
anuncios”.
Por su parte, la Presidenta del Consejo del Desarrollo Vecinal de Barrios Bajos, Gladys
Jaramillo indicó que “Tenemos muy buenas noticias para el sector y también por parte del
servicio de salud. Quiero decirles a mis vecinos que esperen tranquilos, hemos hecho un
tremendo trabajo todos estos años, pero al fin vamos a ver los frutos”
La Diputada Ana María Bravo agregó que «Estamos expectantes a las buenas noticias
que se entregará en unos días más durante la visita de la Ministra de Salud a nuestra
región que se concretará a fines de esta semana. Agradecemos la disposición de la
directora Marianela Rubilar y su equipo por habernos atendido e informarnos que,
efectivamente, se está cumpliendo con los avances comprometidos”. La parlamentaria
además enfatizó que los vecinos de Barrios Bajos no pueden seguir esperando el traslado
del CECOSF a un espacio más digno y a la altura de las necesidades de la comunidad y
de sus funcionarias y funcionarios.
Así mismo los parlamentarios manifestaron su preocupación y la de cientos de vecinos de
Guacamayo, quienes anhelan la construcción del Cesfam de dicho sector. En esa línea la
autoridad de salud indicó que se proyecta también la edificación de una infraestructura
destinada a la atención de salud mental, tan necesaria el día de hoy por todas las
personas.
Ante esto el diputado Marcos Ilabaca indicó que “la Directora del Servicio de Salud nos
informó que se está avanzando de manera concreta en dar respuesta para poder contar
en el sector de Guacamayo con una infraestructura de salud prontamente. Estamos my
contentos por las noticias entregadas y esperamos que esta semana sea público y formal.
Es importante destacar que Guacamayo es un sector que se encuentra en constante
crecimiento y por lo mismo es necesario contar con un espacio a la altura de la atención
de salud que se merecen nuestros vecinos y vecinas”.