¿Cuáles son las diferencias entre los alimentos light, diet, libres de o altos en?

 La clave está en el etiquetado nutricional que debe entenderse para lograr el objetivo que se
busca en la alimentación.
Actualmente hay una gran variedad de ofertas dentro del mercado de los alimentos, por lo que elegir
los más adecuados no es tarea fácil. Además, deben tenerse en consideración otros factores como las
enfermedades de cada persona, y el objetivo que tiene en cuanto a su alimentación.
“La elección de los alimentos depende de la situación de cada persona, influye si tiene sobrepeso,
obesidad, hipertensión, diabetes o alguna patología crónica”, explica Bernardita Vignola, nutricionista
de Clinica Universidad de los Andes.
Hoy en día la mayoría de los productos alimenticios tienen sellos e información nutricional, por lo que
la especialista recomienda considerar las características de cada uno:
 Light y diet: son nombres de fantasía que indican una propiedad nutricional. Se debe indicar el
descriptor si es light o diet en: calorías, sodio, grasa, azúcar, y no necesariamente todas juntas.
Por lo tanto, decidirse por un producto light, depende del objetivo que se tenga. En ese
contexto, si el propósito es bajar de peso, lo adecuado es elegir un producto light que sea bajo
en calorías y sin azúcar añadida. Sin embargo, eso no significa que lo podamos comer en
exceso o sobrepasarse en las porciones que consumimos.
 Alto en: el alimento en su forma original tiene 20% o más de la dosis diaria de referencia de un
nutriente específico. Por ejemplo, alto en fibra o alto en proteínas.
 Buena fuente de: tiene relación a aquellos alimentos que, en su estado natural, sin
modificación, poseen entre un 10 a 20% extra de la dosis diaria de un nutriente específico. Por
ejemplo, buena fuente de calcio.
 Libre, bajo, liviano o reducido: esto da referencia a cualquier nutriente (calorías, grasas,
grasas saturadas, colesterol, azúcar, sodio) en donde se haya reducido su aporte. Por ejemplo,
libre en calorías es porque tiene menos de 5 calorías la porción; bajo en calorías significa que
el alimento tiene menos de 40 calorías; liviano es porque tiene 50% menos de calorías que el
producto original, y reducido significa que tiene menos del 25% que el producto original.
Bebidas light o zero: ¿Cuál es la mejor alternativa?
Actualmente, existe un amplio mercado para este tipo de bebidas. Con respecto a las características de
cada una, Bernardita Vignola explica que, “no existe una diferencia nutricional entre light o zero, ya

que ambas presentan los mismos ingredientes, por lo que no se podría definir cuál es mejor que otra.
Sin embargo, sí hay diferencia en su textura: las diet, tienen una composición más ligera y aromática,
mientras que las zero se caracterizan por tener una consistencia más similar a la normal. Además,
ambas, al ser carbonadas, pueden generar descalcificación ósea y dental en el consumidor”.

Related Articles