Aumentan los casos de personas infectadas por el mosquito del dengue en Brasil, uno de
los destinos más visitados por los chilenos. Autoridades brasileñas han informado más de
500 mil casos registrados y alrededor de 75 personas han perdido la vida. Especialista
entrega recomendaciones de seguridad para las personas que viajen durante las próximas
semanas a Brasil. En nuestro país hay alerta sanitaria por la presencia o riesgo de
dispersión del mosquito vector del dengue.
Con preocupación se mira la situación actual de Brasil producto del brote de dengue que se ha
registrado en el último tiempo. Las autoridades del gigante sudamericano han señalado que son
más de 510 mil casos registrados y que 75 personas han perdido la vida producto de esta infección
viral.
Cabe recordar que Brasil se ha transformado en un destino muy visitado por los chilenos. Así ha
quedado registrado durante este verano en el que un importante porcentaje de turistas han
llegado a diferentes sectores de ese país.
Es por eso, que se ha hecho un llamado para que las personas que se encuentran allá o las que
viajarán próximamente, tomen resguardos para evitar contagiarse la enfermedad.
La doctora en Microbiología y directora de la carrera de Tecnología Médica de la Universidad San
Sebastián Alicia Marcoleta señala que el aumento de la presencia del mosquito del dengue “puede
ser explicado por fenómenos climáticos como por ejemplo el aumento de las temperaturas y de
las lluvias que han favorecido la diseminación y también la propagación del mosquito vector del
dengue denominado aedes aegypti”.
En esa línea agrega que “la enfermedad del dengue se presenta principalmente con síntomas
respiratorios y con dolor de las articulaciones en su estado leve con niveles de mortalidad de hasta
un 5% en la población en riesgo, pero que puede llegar a alcanzar hasta un 15% de mortalidad si la
infección presenta shock y falla multiorgánica y no es tratada. Hay que señalar que el dengue
posee cuatro serotipos y si la persona se ha infectado previamente con alguno de estos serotipos,
va a presentar inmunidad contra esta enfermedad”.
Respecto a nuestro país, se ha registrado la presencia del mosquito vector del dengue en regiones
como la de Arica y Parinacota y la de Valparaíso. El Ministerio de Salud de nuestro país decretó
durante el 2023, una alerta sanitaria para evitar la diseminación y propagación de este vector.
Recomendaciones si viajas a Brasil
Los chilenos han elegido Brasil como uno de sus destinos favoritos durante estas vacaciones,
siendo Río de Janeiro, Búzios y Florianópolis los destinos más visitados.
Sin embargo, la situación sanitaria de ese país hace necesario que se tomen medidas de seguridad
para evitar contagiarse con la enfermedad.
La especialista Alicia Marcoleta entrega una serie de recomendaciones para protegerse de esta
enfermedad que ha afectado a más de 500 mil personas en Brasil.
- Repelentes con presencia de compuestos activos (Icaridina y DEET)
- Ropa ligera y clara que cubra las extremidades
- Estar pendiente a posibles síntomas. Generalmente parte como una gripe leve.