Autoridades regionales encabezaron desayuno con pensionados tras aprobación de la Reforma Previsional

 El Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial, junto al seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, el Seremi del Gobierno, Juan Guerra, y el director regional del Instituto de Previsión Social, Eduardo Muñoz, encabezó un desayuno junto a personas mayores para conversar sobre la aprobación de la Reforma Previsional, norma con la que podrán ver una mejora significativa en sus pensiones en el corto plazo.

Al término del desayuno, el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, destacó la importancia del encuentro y de qué los adultos mayores conozcan en detalle esta gran noticia que es la reforma a las pensiones. La autoridad dijo que “Esta es una noticia importante puesto que significa un cambio sustantivo a las pensiones de nuestro país, que es una deuda que existe hace muchos años y que en este Gobierno, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, hemos podido llegar a un acuerdo amplio para poder iniciar un proceso de justicia respecto a una demanda de todos los ciudadanos que es mejorar las pensiones de nuestro país. En la región, de manera inmediata, se habrá beneficiado más de 42.000 pensionados en una relación de 21.000 mujeres y 19.500 varones, es decir, las mujeres también que han sido quizás las más perjudicadas por el actual sistema de pensiones también van a tener un acto de justicia respecto a este proceso que viene con esta importante reforma” finalizó Alvial.

La Presidenta de la Junta de Vecinos número 68, “García Hurtado”, de la ciudad de Valdivia, Anabella Villegas Candia, agregó que esta iniciativa es un acto de justicia: “Nos parece maravilloso, creo que por fin se está haciendo algo de justicia respecto a los adultos mayores. Trabajamos mucho toda la vida, teniendo que muchas veces dejar a nuestros hijos solos, buscando que alguien nos ayude, lo que finalmente iba en desmedro de nuestros sueldos, porque teníamos que financiar a una persona que cuidara a nuestros hijos. Y finalmente, terminamos para descansar y las pensiones están pésimas, con suerte nos alcanza, en mi caso personal, con un par de remedios, medicamentos, los otros me los suministra el consultorio y lo que nos queda francamente no nos alcanza ni para comprar verduras. Entonces estamos muy esperanzados, estamos muy contentos”.

Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, aseguró que “bajo el mandato del presidente Gabriel Boric pudimos, después de 43 años, generar un sistema distinto a lo que teníamos anteriormente. Ahora, somos parte de los países que tienen un sistema mixto, eso quiere decir que no solamente la capitalización individual es una columna dentro del pilar contributivo, sino que también ahora el seguro social es un pilar fundamental que seguramente con el tiempo también va a ir creciendo, porque los problemas colectivos se tienen que solucionar colectivamente, no de manera individual. Esta ley aprobada es un gran paso, pues podemos sustentar un seguro social que va a ser beneficioso principalmente para las personas que hoy día se encuentran pensionadas, pero también vamos a poder beneficiar a quienes, en el futuro, en 30 o en 40 años más van a ser futuros pensionados. En la región de Los Ríos en 10 años más, van a incorporarse 25.000 personas más como pensionadas, y esas personas van a tener la seguridad de que al menos van a tener un aumento de su pensión entre un 14% y un 35% .

 Por otro lado, el seremi del Gobierno, Juan Guerra, indicó sobre esta reunión que: “a través de esta invitación quisimos destacar que los y las protagonistas de esta reforma de pensiones no es el gobierno, no es la oposición, no son las AFP, no son los capitales extranjeros, sino son las personas pensionadas, son los adultos mayores, las adultas mayores que hoy día se verán beneficiados del aumento de las pensiones después de tantos años de discusión. Y destacar también el triunfo que significa para nuestra democracia haber podido alcanzar un acuerdo en beneficio de todas estas personas que han esperado tan largamente y de todos los chilenos y chilenas y personas que habitan nuestro país que en el futuro se van a pensionar”, concluyó.

Related Articles