Barcaza Epu Huapi retoma operaciones en la zona lacustre ampliando alLa embarcación cuenta con un subsidio de operaciones por parte del Ministerio de
Transporte y Telecomunicaciones en favor de la conectividad de los vecinos del
Ranco.
Con una inversión de $1.287 millones de pesos, la barcaza Epu Huapi retomó sus
operaciones entre Futrono e Isla Huapi. La embarcación modernizada por el
Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Obras Portuarias
aumentó su capacidad a 60 pasajeros sentados y 30 metros lineales de vehículos,
incorporando además mejoras en accesibilidad universal. Autoridades regionales y
comunales se constituyeron en la zona para celebrar el hito de retorno al track de
navegación que fortalece la conectividad y el desarrollo local.
Al respecto, el Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja,
destacó que la ampliación de la barcaza da cuenta del compromiso del Gobierno
del Presidente Gabriel Boric en materia de conectividad de zonas aisladas.
“Estamos acompañando uno de los primeros viajes de la barcaza Epu Huapi,
después de que la Dirección de Obras Portuarias del MOP realizara todas las
obras de infraestructura necesarias para su ampliación, mejorando así su
capacidad de cobertura y fortaleciendo la conectividad entre la isla Huapi, la
comuna y el puerto de Futrono”, enfatizó el lider regional.
En tanto, la Seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta Riffo, señaló que “el MOP ha
realizado una importante inversión mejorando significativamente el flujo de
personas y vehículos. Esta inversión reafirma nuestro compromiso con mejorar la
conectividad y el desarrollo local impulsando el turismo y la economía de la
Región”, explicó Peralta.
Por su parte, el alcalde de Futrono, Fernando Flández, valoró positivamente el
retorno al track de navegación efectuando un hincapie en el impacto favorable a la
actividad turistica de la zona con la ampliación de la capacidad de la nave.
El vocero de gobierno y Seremi (s) de Transporte y Telecomunicaciones en la
zona, Juan Guerra Hollstein, expresó su satisfacción luego del trabajo
intersectorial que involucraron las faenas de alarge que tuvo la embarcación.
Indicando que “cuando los servicios se alinean y trabajan de manera colaborativa,
podemos llegar a estos logros de manera expedita”.
Al respecto, el dirigente de Isla Huapi, Marcos Manque, argumentó que, “estamos
muy contentos como dirigentes, porque la verdad es que tenemos mucha
necesidad en nosotros, y se ha cumplido este compromiso que adquirieron
ustedes con la comunidad. Porque hay mucha gente allá (en Isla Huapi) que tiene
que salir, hay muchos alumnos que tienen que salir al continente a estudiar.”
La modernización de la Epu Huapi marca un importante avance en la conectividad
lacustre de la Región de Los Ríos. Además, se espera la construcción de una
segunda barcaza para la misma ruta, proyecto en desarrollo con un presupuesto
estimado de $5.000 millones de pesos.