Celebran Sesión Constitutiva del Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas

Este lunes 13 de enero, en el salón auditorio de Nube Cowork, se realizó la sesión constitutiva del Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas, en la que se confirmó la reelección de la directiva liderada por Sandra Leiva Poveda. A ella se suman los consejeros Luis Sánchez, Carolina Erber, Juan Yilorm y Pablo Santiesteban, además de Rodrigo Obreque como asesor, quienes asumieron un nuevo período con la misión de fortalecer el gremio y enfrentar los desafíos del periodismo en la región.

En su intervención, la presidenta regional realizó un breve balance de los principales hitos del año 2024, destacando la realización de la tradicional ceremonia del Día Nacional de la Prensa, donde se rindió homenaje a la destacada trayectoria del periodista Juan Vargas. También enfatizó la participación activa del gremio en importantes eventos internacionales, como la Conferencia Mundial por la Libertad de Prensa y el XXV Congreso Mundial de la AMMPE World. A nivel local, resaltó iniciativas como el evento democrático “El turismo decide nuestras próximas autoridades” y la destacada presencia en el 31° Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICV), además de la gestión de convenios de colaboración y la adjudicación de fondos, reafirmando el compromiso del gremio con el desarrollo del periodismo regional.

Asimismo, destacó los principales ejes estratégicos que guiarán el trabajo del Consejo, poniendo énfasis en la ética periodística, la defensa de la libertad de expresión y la capacitación constante para adaptarse a las nuevas herramientas digitales y los cambios que enfrenta la profesión. Asimismo, subrayó el compromiso del Consejo con el apoyo a las y los colegiados y la vinculación territorial mediante iniciativas que conecten al gremio con la comunidad regional. 

Proyecciones del Consejo Regional Los Ríos

En el marco de la sesión constitutiva, la presidenta Sandra Leiva anunció una serie de actividades para el primer trimestre del año, enfocadas en fortalecer el gremio y proyectar el ejercicio periodístico en la región.

Entre las iniciativas, destaca el proceso participativo para nominar al candidato o candidata que recibirá el Premio por el Día Nacional de la Prensa, que será entregado el próximo 13 de febrero en un tradicional evento que se realiza en conjunto con la Municipalidad de Valdivia. Esta instancia busca reconocer el aporte de quienes han dejado huella en el periodismo regional, promoviendo valores éticos y compromiso social.

Además, se llevará a cabo la presentación de la tercera versión del libro de crónicas, financiado por el fondo de Iniciativas emblemáticas de carácter cultural del Gobierno Regional Los Ríos y que pone en valor la narrativa local y compromiso de las y los periodistas con fortalecer la identidad cultural de la región.

Un hito especial será la conmemoración del bicentenario de la muerte de Camilo Henríquez González, considerado el padre de la prensa en Chile. En este contexto, el Consejo Los Ríos desarrollará actividades conmemorativas que destacan la figura de este ilustre valdiviano, cuyo legado sigue siendo fuente de inspiración para el periodismo nacional.

En su intervención, la presidenta Sandra Leiva Poveda hizo un llamado a las y los colegiados a valorar el ejercicio periodístico, no sólo como una profesión, sino como un pilar fundamental para la democracia y el desarrollo social. “La credibilidad y la ética son nuestras herramientas más valiosas. Por ello, necesitamos aunar esfuerzos, participar activamente en las actividades de nuestra orden profesional y construir juntos y juntas las bases de un gremio sólido, unido y comprometido con un periodismo ético y de calidad”, dijo.

Asimismo, indicó que trabajarán para fortalecer el vínculo entre los periodistas y la comunidad, consolidando el rol del Consejo como una instancia de apoyo, capacitación y defensa de la profesión en la región de Los Ríos.

Related Articles