Clínica Universidad de los Andes supera las 1600 cirugías gratuitas a pacientes en listas de espera

Entre ellos, 96 niños del Hospital Luis Calvo Mackenna fueron beneficiados con este programa.

Uno de los propósitos de Clínica Universidad de los Andes es entregar atención de salud a la mayor
cantidad de personas, motivo por el cual en 2019 inició un programa de cirugías gratuitas a pacientes
en listas de espera en el sistema público que a la fecha ha beneficiado a más de 1.600 niños y adultos.
De estas cirugías, 253 se realizaron en febrero. Se trata de 105 niños y 148 adultos derivados de
hospitales de Santiago y regiones, como el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, Regional de
Rancagua, Salvador, Félix Bulnes, San José, San Borja Arriarán, Centro de Salud San Bernardo, Sótero
del Río, Barros Luco y Luis Calvo Mackenna.
Este último hospital, en octubre del año 2023 fue afectado por un incendio en el área de pabellones,
obligando a suspender una gran cantidad de cirugías. Con el fin de ayudar a descomprimir esta lista de
espera quirúrgica, durante febrero fueron operados 96 niños de este centro de salud, tanto con
cirugías pediátricas como de otorrinolaringología.
En este contexto el director del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, Dr. Michel Royer, destacó la
creación de alianzas público privadas que permiten dar respuesta conjunta a las demandas de cirugía
mayor, en especial en el marco de emergencias. “Agradecemos a los equipos de la clínica y a los
profesionales del Hospital que coordinaron las tablas y lograron efectuar con éxito las cirugías.
Estamos convencidos de que esta es la forma de avanzar, siempre movilizados en conjunto por
quienes dan sentido a nuestro quehacer que son los niños y las niñas más vulnerables del país.
Esperamos que esta alianza continúe y permita beneficiar a más niños”.
El Dr. Pablo Valdés, Director Médico de Clínica Universidad de los Andes, afirma que “esto ha
permitido que más de 1.600 pacientes reciban una resolución quirúrgica a sus problemas de salud, con
cirugías de diversas especialidades como traumatología, ginecología, cardiocirugía y materno-fetales,
entre otras, muchas de alta complejidad y que producen un cambio radical en la calidad de vida de
quienes llevan meses o años esperando una solución médica. Esperamos continuar con este programa
para poder ayudar a más pacientes”.
Manuel Cifuentes, papá de Amaro, cuenta que su hijo necesitaba una cirugía de criptorquidia, pero
que no había pabellón disponible por el incendio. “Entonces, pensamos hacerlo particular, porque
quién sabe hasta cuánto íbamos a esperar. Pero se dio esta oportunidad, y ha salido todo muy bien”,
dice.
Alondra Rosales, mamá de Liam y Agustín Ramírez, hermanos que fueron operados de amígdalas y
adenoides, señala que ambos sufrían muchos resfríos y otros cuadros respiratorios. Al presentarse la

oportunidad de acceder al programa de Clínica UANDES, aceptaron de inmediato y están muy
agradecidos.
Esta iniciativa es posible gracias a los aportes de la Fundación UANDES, la cual recauda donaciones de
privados para financiar estos procedimientos en la Clínica, al aporte de la Fundación Careno y el pago
por concepto de estacionamientos que realizan nuestros pacientes.

Related Articles