Comunidad de Riñinahue finalizó proyecto Innova FOSIS que fortaleció la preparación ante emergencias

La actividad marcó el cierre de un proceso comunitario que fortaleció la organización y preparación ante emergencias. La comunidad valoró el trabajo conjunto y el enfoque participativo del programa.

Con un conversatorio y la entrega de kits de emergencia se llevó a cabo la actividad de cierre del programa Innova FOSIS: Consolidando Comunidades Activas, en el Centro Comunitario de Riñinahue Bajo, comuna de Lago Ranco. La iniciativa fue implementada por el Gobierno, a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, en conjunto con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, con una inversión regional de $50 millones, destinada a intervenir en dos territorios: Riñinahue, en Lago Ranco, y Casablanca, en Valdivia.

El proyecto fue ejecutado vía concurso público por Observa Ciudadanía y tuvo como objetivo fortalecer las capacidades comunitarias para enfrentar situaciones de riesgo, promoviendo la organización local y la autogestión. A través de un enfoque participativo e inclusivo, se desarrollaron diagnósticos comunitarios, talleres de formación, simulaciones y ejercicios de planificación, con especial énfasis en la inclusión de mujeres, personas mayores y personas con discapacidad.

Maribeth Contreras, vecina del sector, destacó el aporte del programa. “Fue una oportunidad muy valiosa para nosotros. Vivimos en un sector rural, en zonas aledañas que están muy expuestas a los volcanes, a las inundaciones y a ese tipo de situaciones. Por eso, este kit nos vino de maravilla. Aprendimos a mapear nuestro entorno, a identificar y dejar marcados los sectores cercanos, para que, si Dios no lo quiera, vuelve a ocurrir un terremoto o una erupción volcánica, sepamos dónde están las personas con mayor riesgo. Lo importante es que no solo nos capacitan, también nos orientan. Y además, esta instancia nos permitió conocernos entre vecinos que vivimos más alejados. Así vamos recogiendo información sobre dónde viven, en qué sectores están, y cuáles son los lugares más aislados. Así que, de verdad, esta actividad fue una muy buena oportunidad”, sostuvo.
Durante la jornada, 20 participantes del programa compartieron sus experiencias junto a autoridades locales y regionales, en un espacio de diálogo comunitario que permitió reflexionar sobre los aprendizajes y logros obtenidos en materia de preparación ante emergencias. En la ocasión, se hizo entrega de un kit de emergencia a cada usuario y un diploma al comité de emergencia local, en reconocimiento a su activa participación en el proceso.

El delegado presidencial provincial del Ranco, Alejandro Reyes, valoró la implementación del programa Innova FOSIS en el sector. “Estamos cerrando un maravilloso programa como es Innova FOSIS, que trabaja directamente con las comunidades para prepararse ante situaciones de emergencia. Es especialmente relevante en comunas como Lago Ranco, donde en diciembre pasado participamos en un simulacro regional por riesgo de erupción del volcán del cordón Caulle. Por lo mismo, este programa adquiere aún más valor, ya que se alinea con las acciones de prevención, coordinación y resguardo, pero sobre todo, con el fortalecimiento de la cohesión social”, sostuvo.

La máxima autoridad de la provincia agregó que “escuchar a vecinos y vecinas expresar su alegría por la llegada de estos programas a los territorios, especialmente a los sectores más apartados, le da verdadero sentido a las políticas públicas que impulsa el Presidente Boric. Habla de un trabajo articulado entre las autoridades regionales, el FOSIS como ejecutor de iniciativas sociales relevantes, las municipalidades y el Gobierno Regional. En definitiva, es reflejo de un desarrollo integral. Cuando decimos que Chile avanza contigo, no es solo un eslogan: implica estar presentes tanto en lo urbano como en lo rural, y prepararnos para enfrentar escenarios que, aunque no deseamos, pueden ocurrir. Y si suceden, queremos que las comunidades estén protegidas. Esa es nuestra tarea: cuidar a las personas en un sentido amplio, no solo desde la seguridad o las prestaciones sociales, sino también desde la tranquilidad de saber que, ante una emergencia, existe capacidad de respuesta en el territorio para resguardar a sus familias y comunidades.”

La iniciativa se enmarcó en el desafío Innova FOSIS: Comunidades Activas Frente a la Emergencia y trabajó con comunidades que previamente habían sido parte del programa “Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias”. Uno de los hitos del proceso fue la cocreación de un kit comunitario de preparación, diseñado colectivamente con los propios vecinos y vecinas, que hoy refuerza las capacidades locales para enfrentar de mejor forma posibles desastres naturales u otras situaciones críticas.

Finalmente, el director regional del FOSIS, Sebastián Chacón, destacó el impacto del programa Innova FOSIS en la comuna. “El programa Innova FOSIS es una iniciativa que busca preparar a las comunidades para la prevención y el enfrentamiento de situaciones de desastre. Desde el FOSIS, impulsamos el fortalecimiento de la cohesión social como una herramienta clave para enfrentar la vulnerabilidad territorial, especialmente en zonas expuestas a riesgos naturales. A través de capacitaciones, la entrega de kits de emergencia y actividades colectivas, este programa permite que las comunidades se organicen, reconozcan sus propios riesgos y fortalezcan sus capacidades para actuar ante posibles emergencias”, mencionó.

El encuentro no solo marcó el término de la intervención territorial, sino también el inicio de una nueva etapa para la comunidad de Riñinahue, que hoy cuenta con mayores herramientas, organización y conciencia colectiva para enfrentar futuras emergencias. El compromiso demostrado por sus habitantes refleja el potencial transformador de los procesos participativos cuando se construyen desde el territorio y con pertinencia local.

Related Articles