Los diez integrantes de la Cooperativa Agrícola Caunacoop, en Futrono, coinciden
en que la nueva trilladora cerealera y el tractor que recibieron por medio del
programa “Transferencia para el Desarrollo y Fortalecimiento Integral de la
Agricultura Familiar Campesina e Indígena de la Región de Los Ríos” “les va a
cambiar la vida”.
Este equipamiento, gestionado por INDAP y financiado por el Gobierno Regional
de Los Ríos y su Consejo Regional, ha reactivado un sueño que los socios tenían
dormido desde hacía años: trabajar más extensiones de siembra, pero reduciendo
de semanas a solo un par de días las labores de preparación y cosecha. El valor
de la maquinaria bordea los 53 millones de pesos, de los cuales los productores
aportaron seis.
Al respecto, Luis Venegas, presidente de la Cooperativa Caunacoop, se muestra
muy agradecido, pues tanto el tractor como la trilladora “nos apoyarán
tremendamente en la agricultura familiar. Ahora podremos abarcar mayores
extensiones de sembrado y, obviamente, repercutirá en la producción de nuestros
campos. Antes, por falta de equipamiento como este, muchos vecinos habían
dejado de sembrar o sembraban muy poco. Ahora todo cambió”.
Venegas añade que “se les agradece tremendamente el apoyo que nos han
entregado tanto INDAP como el Gobierno Regional; simplemente ellos han sido
una fortaleza para nosotros. Gracias a ellos han vuelto las ganas de volver a
sembrar y cultivar”.
Por su parte, Noelia Pitripán, socia de la cooperativa, recalca la importancia de
poder retornar al trabajo en la tierra tal como siempre lo hicieron sus padres: “No
puedo describir lo feliz que estoy. Gracias a estas máquinas podré volver a
trabajar las cinco hectáreas de tierra que poseo y sembrar tal cual como lo hacía
mi querido padre”. Para ella, esta es la oportunidad de volver a ser
autosustentables: “Lo que estábamos haciendo en un periodo de semanas, ahora
lo podremos hacer en una sola jornada”, culminó.
Marianne Vargas considera que la llegada del tractor y la trilladora es un símbolo
de modernidad para su familia: “Antes teníamos que llevar toda la cosecha de
verano hasta donde se encontraba la trilladora. Ahora será la trilladora la que vaya
a los campos. Eso nos ahorra traslados, tiempo y gastos. Además, podremos
quedarnos con el resto de lo que se trille y usarlo en beneficio de nuestros
corrales, algo que antes era impensable”.
“Transferencia para el Desarrollo y Fortalecimiento Integral de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de la
Región de Los Ríos”, es un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, ejecutado
por el Instituto de Desarrollo Agropecuario.
Por último, Óscar Fernández, socio y director de la cooperativa, afirma que la
adjudicación de este proyecto cubre una necesidad vital: “Eran muchos los años
que llevábamos trabajando a baja escala y ahora todo cambiará, no únicamente
para mí, sino para todos mis socios. Solo resta agradecer a INDAP y al Gobierno
Regional. Estoy muy feliz”.