Actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial; el
seremi de Gobierno, Juan Guerra; el director regional de la Corporación Nacional
Forestal en Los Ríos, Arnoldo Shibar; el director regional de SENAPRED, Daniel
Epprecht; el jefe provincial Valdivia de CONAF, Rodrigo Gutiérrez; representante de
Bomberos Esteban Maureira y profesionales del Departamento de Protección de
Incendios de CONAF, quienes visitaron la Brigada Lingue 4 en Valdivia, para saludar a
la primera línea del combate de incendios.
Este reconocimiento se oficializó por Decreto Supremo N° 47, del 2 de junio del 2009, del
Ministerio de Agricultura, instaurándose el 15 de febrero como el Día Nacional del Brigadista
Forestal, para reconocer y destacar la abnegada labor que, en la lucha contra los incendios
forestales, desarrollan las y los trabajadores.
La conmemoración se lleva a cabo en esta fecha porque durante el año 2009 murieron 12
brigadistas de Forestal CELCO y el piloto de un helicóptero de la empresa Flight Service, en un
accidente aéreo en la comuna de Chanco, Región del Maule.
Por tal motivo, las autoridades regionales realizaron un saludo a los integrantes de la Brigada
Lingue 4 de Valdivia, en representación de las 10 brigadas con la que cuenta la Corporación en Los
Ríos, instancia que permitió tener una conversación distendida y conocer más acerca de la labor
que han cumplido los brigadistas, principalmente en los últimos incendios de nuestra región.
Felipe Hernández, primer auxilio en Brigada Lingue 4 precisó que “esta ya es mi segunda
temporada y la verdad es que quedé bastante satisfecho en la primera, porque más allá de lo que
significa el trabajo en sí, es el equipo que se forma adentro, que es algo que rescato por sobre
todo, porque es algo que no se encuentra en cualquier parte. Es la unidad que hay, el
compañerismo, y eso es algo que se valora, porque uno después lo aplica estando en combate.
Podemos ser 20, podemos ser 10, pero al final somos uno, que es el equipo. Y eso es lo que se
rescata, y lo que motiva a volver y querer seguir adelante, porque también es una oportunidad de
poder seguir escalando dentro del mismo trabajo. Entonces es una buena instancia, una buena
oportunidad para seguir volviendo y creciendo”.
Por su parte, el director regional de CONAF manifestó al respecto que “queremos destacar la
tremenda labor que realizan nuestros brigadistas en la región. Tenemos 10 brigadas, una brigada
femenina, que también es importante decirlo. Hacen una tremenda labor de servicio público,
apoyando y ayudando en el combate de los incendios forestales, también en actividades de
prevención muy relacionadas al trabajo en los territorios, con las comunidades, y que hoy día, en
su conmemoración, queremos felicitarlos por el trabajo bien hecho y esperamos que podamos
terminar esta jornada, asociada justamente al período de máxima ocurrencia de incendios, con
cifras alentadoras en la región de Los Ríos”.
Finalmente el Delegado Presidencial Regional Jorge Alvial, señaló que “hemos puesto mucho
apoyo y recursos a disposición de un trabajo integral y colaborativo para enfrentar los incendios
forestales. En ese sentido, el brigadista forma parte de este trabajo, puesto que representamos en
ello una acción contundente para enfrentar un enemigo que para el ecosistema, para la vida de las
personas, para la flora y fauna es muy dañino, como es el fuego. Nosotros hemos dado muestras
de una coordinación efectiva en la región para enfrentar los incendios forestales y por ende es
propicio de reconocerlo hoy en el Día del Brigadista, que se celebra cada año cuando reconocemos
el trabajo de nuestra gente. Así que es importante compartir con ellos y que no solamente sea un
día, sino que se traduzca en todos los días del año”.
Cabe mencionar que en la región de Los Ríos trabajan 10 brigadas en el combate y prevención de
incendios forestales, compuestas por un total de 109 brigadistas aproximadamente y que se
distribuyen en: Lingue 3, sector Ciruelos, comuna de Mariquina; Lingue 4, aeródromo Las Marías,
comuna de Valdivia; Lingue 5, sector Choroico, comuna de La Unión; Lingue 6, sector Ciruelos,
comuna de Mariquina; Lingue 7, sector Daglipulli, comuna de La Unión; Lingue 8, sector Chaihuín,
comuna de Corral; Lingue 9, sector Huillilemu, comuna de Mariquina; Lingue 10, sector Choroico,
comuna de La Unión; Lingue 11, sector Los Tilos, Crucero, comuna de Río Bueno; Lingue 12, sector
Cayumapu, comuna de Valdivia (brigada nocturna que está operativa desde fines de diciembre).