En Servicio de Medicina de Hospital Base valdivia : Inician obras de mejoramiento en infraestructura para pacientes geriatricos


Inversión supera los 133 millones pesos y es financiada por aportes de
privados, estimándose su término para la tercera quincena de octubre
Una estrategia centrada en el proceso recuperativo de pacientes geriátricos,
mejorando la infraestructura de acuerdo al modelo de gestión de camas
indiferenciadas más allá del canon tradicional de atención por servicios clínicos, es
el objetivo central de las obras que se están ejecutando en el nivel cuarto de
Medicina de Hospital Base Valdivia.
Así lo explicó su director (s) Jimmy Walker quien destacó “que esta remodelación
de infraestructura fue conseguida a través de fondos de terceros, de organizaciones
que pensando en el bienestar de los pacientes y, en particular de pacientes
geriátricos, nos apoyaron en un proyecto para habilitar mejoras en las áreas de
hospitalización y que también van a favorecer el proceso recuperativo de pacientes
geriátricos.”
En esta misma línea el profesional precisó que esta iniciativa impone desafíos al
exigir que la remodelación de infraestructura sea además capaz de adaptarse a un
modelo de gestión de camas indiferenciadas, “donde más allá de los servicios
clínicos como se conocían, lo que buscamos es tener camas habilitadas de mejor
forma para nuestros pacientes y que se complejizan en función de las patologías
que vamos hospitalizando.”
Lo anterior en virtud a que, pese que establecimiento aún no es normalizado,
persiste la urgencia de elevar los estándares para responder adecuadamente a la
cada vez más alta demanda sanitaria, enmarcándose dentro de un proceso
estratégico por cuanto “no nos podemos quedar sólo en el tema no hay un nuevo
hospital y no hagamos nada, nuestra obligación es generar mejores condiciones
para las y los usuarios de la región.”
Al respecto, Walker recordó que a propósito de la cada vez más acentuada curva
de envejecimiento de la población que ha dado paso a la denominación de cuarta
edad, emergen nuevas dificultades en la atención por lo que se requiere de espacios
adaptados a esas patologías asociadas a edad y que vayan en línea con un
esquema de atención que incluya geriatras, enfermeras especializadas y áreas para
la recuperación en el mismo sector.
En cuanto a las molestias que ha generado la ejecución de las obras en paralelo
con las hospitalizaciones, el directivo se disculpó y reconoció que no es posible
suspender las atenciones precisando que “como toda obra que se empieza a
construir o a remodelar genera algunos inconvenientes, hay ruido, hay vibraciones
pero a veces para hacer este tipo de trabajos requerimos hacer este tipo de
afectación que obviamente molesta pero creemos que el resultado final va a hacer
un mejor lugar para nuestros usuarios.”
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Las obras se iniciaron el pasado 25 de julio a cargo de la empresa AUMEN
Arquitectura y Construcción, abarcando una extensión aproximada de 500 metros
cuadrados y que según el encargado de la oficina técnica, Harin Barrera, la tarea
“consiste básicamente en la remodelación del área de geriatría en cuanto a muros
y piso, las piezas son renovación de pintura, los muros del pasillo son con una
plancha anti bacterial y todo el piso de este sector va a ser con vinílico en rayo,”
agregando que “hay demoliciones de muros entonces lo que es ruido tenemos
proyectado hasta el 24 de agosto, en esa fecha ya va a terminar todo lo que es
demolición.”
Del mismo modo el profesional explicó que la ejecución del proyecto no ha estado
exento de dificultades debido a los años de construcción de hospital, el cual fue
ejecutado bajo normas antiguas de instalación de redes de servicios básicos como
agua y luz precisando que “es todo diferente a lo nuevo obviamente, el tema de
materiales algunos son difíciles, por ejemplo el piso del pasillo es más complicado
porque el espesor es mucho más que los nuevos, la instalación eléctrica también,
tiene varias filtraciones sobre todo el cielo, en algunos muros se nota la humedad,
no es impermeable como los hacen hoy en día pero sí los productos que nosotros
trabajamos sí tienen considerado esa ficha técnica, de ser impermeables.”
El plazo de término de las obras está estimado para el 21 de octubre próximo,
debido a que el proyecto consideró la incorporación de pisos, planchas anti
bacteriales y algunos artefactos muy específicos que se fabrican a pedido y que
serán importados desde Estados Unidos para asegurar el máximo estándar de
calidad para los pacientes de Hospital Base Valdivia.

Related Articles