Domingo 27 de agosto de 2023
Desde las 9 de la mañana de este domingo, estaban rondando los primeros
corredores alrededor de la costanera en Valdivia, donde se instaló la partida de la
gran corrida familiar del Mes del Corazón y la Niñez. Cerca de 300 personas de todas
las edades, mamás y papás con sus guaguas en coche, jóvenes y niños en patines, se
aprestaron a correr por la salud del corazón.
Fue la Seremi de Salud de la región de Los Ríos, Cristina Ojeda, la encargada de dar el
vamos a la actividad final del Mes del Corazón, junto a la Directora del Servicio de Salud
Los Ríos, Marianela Rubilar, el seremi de Desarrollo Social de Los Ríos Roberto
Guibergia, la directora de Fundación Integra Paola Contreras y el presidente del
Consejo de Deportes del municipio de Valdivia, Cristóbal Rosas, autoridades que luego
junto a los corredores, recorrieron los 3 kilómetros de puente a puente. También
bailaron e hicieron su donación en el Banco de Sangre del Hospital Base Valdivia, cuyo
móvil estuvo presente durante toda la jornada.
Los primeros en llegar a la meta
Antes de la partida, la Seremi de Salud de Los Ríos Cristina Ojeda, reforzó que “el día de
hoy estamos realizando la corrida 3K del Mes del Corazón y el Mes de la Niñez. El
objetivo de esta corrida, es instaurar en nuestra población estilos de vida saludable que
protejan lo más posible nuestra salud cardiovascular, que es una de las primeras causas
de muerte en nuestro país, pero además con el valor de proteger a nuestra infancia.
Son los menores de 6 años son los que se encuentran en mayor riesgo, por
malnutrición por exceso. Entonces, juntar el deporte y la protección de los niños y
niñas es lo que nos motiva a realizar esta corrida con todas las instituciones invitadas, y
con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Valdivia que todos los años nos apoya en
estas actividades”.
A las 11 horas se inició la carrera, optando por quedarse numerosos asistentes y
transeúntes, a bailar zumba, conociendo sus signos vitales y aprendiendo a realizar una
reanimación cardiopulmonar, en los stand a cargo de estudiantes universitarios.
Uno de los primeros corredores en llegar a la meta tras los 3 kilómetros de recorrido,
fue el concejal municipal Cristóbal Rosas, quien destacó la labor de la Alcaldesa Carla
Amtmann que promueve y apoya con infraestructura municipal estas actividades.
“El mes del corazón precisamente lo que permite es recuperar el espacio público para
hacer deporte y como municipio estamos impulsando una política comunal del deporte
y para ello estar coordinados con los ministerios es muy importante y queremos que
estas instancias se multipliquen, así que muy contento de correr y estar apoyando”,
señaló el concejal del municipio de Valdivia.
Por su parte la directora del Servicio de Salud Los Ríos, Marianela Rubilar “para
nosotros es un motivo de alegría y motivación el participar de estas actividades, que
nos convoca multidisciplinariamente para dar a conocer en este mes del Corazón y de
la Infancia, la importancia de prevenir de los eventos cardiovasculares en la población y
la malnutrición por exceso. Por lo tanto es fundamental, la prevención y la promoción
de estilos de vida saludable, estar presentes como sociedad e instituciones de salud
que colaboran ”.
Enfermeras y Enfermeros, protagonistas del Mes del Corazón
Es el segundo año consecutivo que la Asociación de Enfermeras y Enfermeros del
Hospital Base Valdivia (Asenf) se hace parte de la organización de esta campaña y en la
ocasión, Irma Catrilaf, presidenta del gremio detalló que “Como asociación y profesión,
la enfermería se hace presente apoyando la parte educativa, a través de los distintos
stand de las universidades, estamos con un taller de reanimación cardiopulmonar, y la
idea indudablemente es motivar a la gente con la corrida y también hacer un apoyo
educativo para reforzar estas conductas que son tan importantes y donde la
enfermería tiene un rol fundamental.”
A su vez, la enfermera Catherine Vega Gual, encargada del programa de Salud
Cardiovascular de la Seremi de Salud Los Ríos que lidera la actividad, destacó la acogida
de la población en todas las actividades del mes de corazón y a las instituciones que
este año, hicieron posible la campaña a modo de organización, la Sociedad Chilena de
Cardiología (SOCHICAR), Seremi de Desarrollo Social y Familia región de Los Ríos, el
Servicio de Salud Los Ríos, la Asociación de enfermeras y enfermeros del Hospital Base
Valdivia (ASENF) y la Ilustre Municipalidad de Valdivia.
Ya al inicio del evento, el presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía
Cardiovascular, Dr. Eduardo Garcés, entregó las orientaciones al público y agradeció la
numerosa asistencia a la jornada que luego se desarrollaría sin contratiempos. Destacó
también, la valiosa colaboración de todas las instituciones presentes.
Exitosa colaboración intersectorial pública y privada
Para la corrida junto a la inscripción, se entregaron poleras y botellas de agua y al final
de la jornada, fueron obsequiados diversos souvenir, chapitas y llaveros. Ello fue
posible, gracias al auspicio del Colegio Médico de Chile (Colmed), Conaf, Clínica
Alemana, Inmobiliaria Chancollán, Laboratorio Abbott, Laboratorio Eurofarma, MCM
Industrial Limitada.
De manera preventiva, durante la realización del evento, se contó con el apoyo de una
ambulancia SAMU del Hospital Base de Valdivia, la Cruz Roja de Chile y Banco de
Sangre. Además, todo momento, la actividad tuvo acompañamiento de Carabineros de
la Primera Comisaría de Valdivia.
Un mes de actividades de zumba y de capacitación en salud cardiovascular
La Corrida familiar 3K fue la actividad de cierre de una serie de eventos que
transcurrieron durante el mes de agosto. Entre ellas 4 zumbatones y una jornada de
capacitación en promoción de salud cardiovascular, a la que asistieron más de 80
docentes de la región, con el fin de sensibilizar de manera temprana el cuidado del
sistema cardiovascular en los establecimientos educacionales.
Como entidades colaboradoras del evento, participaron la Junta Nacional de Jardines
Infantiles de Los Ríos (JUNJI), Fundación Integra, Chile Crece Contigo, CONAF,
Universidad Austral de Chile, U. San Sebastián, U. Santo Tomás y el Cesfam Externo del
Servicio de Salud Los Ríos.