Futrono amplía su red de cámara de televigilancia para mejorar la seguridad de la comunidad

Con una inversión de más de $74.000.000 de parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), la comuna amplió su red de cámaras de televigilancia, fortaleciendo la seguridad en sus principales rutas de acceso y contribuyendo a la prevención e investigación de delitos.En el marco del Plan Comunal de Seguridad Pública 2022-2025, la Municipalidad de Futrono ha dado un importante paso hacia la mejora de la seguridad en la comuna, mediante la ampliación de su red de cámaras de televigilancia. Esta iniciativa, financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), tiene como objetivo fortalecer la seguridad en zonas residenciales y en las principales rutas de acceso a la ciudad, contribuyendo a la prevención del delito y facilitando la persecución penal a través de la provisión de material probatorio.La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, destacó la importancia de este proyecto: «Como gobierno, hemos trabajado para demostrar con hechos que la seguridad es un proyecto nacional, que le corresponde al Estado llevar adelante. El gobierno debe encabezar esta estrategia, y nosotros nos hemos puesto esa tarea. No le hacemos el quite a las tareas difíciles».Por su parte, el delegado presidencial provincial de Ranco, Alejandro Reyes, enfatizó que «todo lo que estamos trabajando tiene un sentido articulador, porque no solo las cámaras sirven para la prevención, sino también para fortalecer la construcción de una comunidad en el territorio. Esto demuestra cómo las políticas públicas del Presidente Boric son de continuidad y de trabajo conjunto con las municipalidades, independientemente de su visión política».El proyecto se ejecutará aprovechando la infraestructura ya instalada de la central de monitoreo y las antenas de transmisión de datos, lo que permitirá optimizar los recursos y minimizar los costos adicionales, garantizando una ampliación eficiente de la red existente.El alcalde de Futrono, Fernando Flández, destacó la relevancia del proyecto: «agradecemos la visita de la subsecretaria, por tomarse el tiempo no solo para conocer nuestro proyecto de seguridad pública, sino también para entender nuestras necesidades como territorio y poder plantear nuestras inquietudes como municipio».Esta iniciativa contempló:Instalación eléctricaInstalación sistema de video vigilancia Sistema de cámaras IPTransmisión de datos con antena y estación de base inalámbrica Sala de monitoreo

Related Articles