Es aconsejable controlar su consumo, y elegir aquellos que contienen alto porcentaje de cacao.
El Domingo de Resurrección es una instancia donde los más pequeños esperan la llegada de huevitos
de chocolate. Si bien es importante mantener a raya los excesos en esta celebración, ya que el
consumo excesivo de azúcar y grasas saturadas no es recomendable, si el chocolate contiene un alto
contenido de cacao tiene algunos beneficios nutricionales.
Al respecto, Bárbara Castillo, nutricionista pediátrica de Clínica Universidad de los Andes, señala que el
cacao es rico en flavonoides y tiene un impacto beneficioso en el organismo porque es antinflamatorio
y antioxidante. Por ejemplo, un consumo adecuado disminuye los niveles de colesterol y reduce el
riesgo de problemas cardiovasculares, entre otras ventajas.
“En ese contexto, los chocolates con alto porcentaje de cacao, 70% o más, tiene algunas ventajas. Sin
embargo, los huevitos de chocolate que se comercializan de forma masiva están más enfocados en
niños y contienen baja proporción de cacao y altos niveles de azúcar y grasas saturadas. Es por eso que
es importante fijarse que tenga un porcentaje de más de un 20% de cacao y que dentro de los
primeros ingredientes aparezca pasta o manteca de cacao”, señala la especialista.
Respecto a la cantidad máxima que debiesen consumir los niños, hay que tener en cuenta que un
huevito puede llegar a aportar entre 25 y 60 calorías por unidad, lo que equivale entre dos a cinco
cucharaditas de azúcar.
La especialista afirma que “la cantidad recomendada va a depender de la edad del niño y de su estado
nutricional. A pesar de eso, es ideal que coman entre tres a cuatro huevitos pequeños, de cinco
gramos cada uno, máximo al día”.
Una buena alternativa es entregarles a los niños los huevitos con algún otro alimento como frutas o
lácteos. “Otra opción es preparar recetas ricas y saludables, como galletas con formas entretenidas de
huevos o conejos para decorar juntos en familia, usando ingredientes como harina integral, de avena u
otro tipo saludable”, enfatiza Bárbara Castillo.
También destaca que, para disfrutar esta celebración, es importante evitar referirse a los huevitos de
chocolate como un alimento negativo: “tener una buena relación con los alimentos desde las primeras
etapas de la vida es primordial, ya que la clave no está en prohibir, sino que en equilibrar”.