El Programa de Arborización, ejecutado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF)
desde el año 2010, busca promover la generación de servicios ecosistémicos a través del
incremento y creación de espacios arbolados en zonas urbanas y periurbanas,
considerando el uso de plantas con valor patrimonial y cultural, y la difusión de los
beneficios que éstas proporcionan a la sociedad para mejorar la calidad de vida de la
población.
Anualmente, el programa entrega plantas nativas con la finalidad de satisfacer la
demanda de servicios ecosistémicos brindados por el arbolado (sombra, cortinas de
viento, protección de cuerpos de agua, hermoseamiento, entre otros); beneficiando a la
ciudadanía en general, ya sea persona natural y/o jurídica.
El director regional de CONAF Los Ríos, Arnoldo Shibar, destacó la iniciativa y señaló que
“estos programas están asociados principalmente a beneficiar a organizaciones, juntas de
vecinos y también a personas individuales, que tengan planes de recuperación de
espacios y/o hermoseamiento de áreas verdes. Todos los años existen algunos proyectos
comunitarios que involucran trabajo principalmente en las comunas de la región de Los
Ríos y esperamos que este año tenga ese mismo sello, más desde los territorios y las
comunas”.
Este año las solicitudes de árboles serán recibidas vía on line. Desde el 1 de abril se
podrán realizar las solicitudes para el Programa de Arborización, para quienes deseen
información deben dirigirse a las oficinas de CONAF o escribir a la casilla de correo
arborizacion.losrios@conaf.cl. O bien acceder directamente al formulario a través del
siguiente Link:
https://www.conaf.cl/manejo-de-ecosistemas/programa-de-arborizacion/entrega-de-
plantas/ o el QR
Cabe destacar que para sitios urbanos se entregarán 5 plantas y para sectores rurales o
periurbanos 10 especímenes, según la disponibilidad en viveros, pudiendo entregarse las
plantas durante los meses de mayo a agosto.