A la luz de los últimos antecedentes sobre la gestión del Serviu Los Ríos, la senadora María José
Gatica es crítica en señalar “inoperancia” en la gestión, resultado de malas directrices nacionales y
locales, la falta de un director titular por tanto tiempo y de, al día de hoy, un nombramiento de
una persona ajena a Los Ríos y que a un año del término de este gobierno no conoce la realidad
local.
La senadora no se guardó ejemplos para demostrar el problema que hoy viven miles de familias
que esperan una vivienda propia y digna. “Existen comités de vivienda que con un esfuerzo
tremendo han comprado su terreno para postular a subsidio hace varios años y que a la fecha no
tienen avance concreto alguno; está el caso del proyecto habitacional Guacamayo 3, compuesto
por 576 familias que esperan desde el 2018 la concreción de un proyecto que les dijeron tomaría 4
años, pero que hoy después del análisis de una mesa técnica les dicen que deben seguir
esperando; o el proyecto Rincón de la Piedra en Lago Ranco que por restos arqueológicos lleva
paralizado 2 años; o los 23 mil millones que el 2024 se debieron devolver a nivel central por
incapacidad técnica; o los tantos terrenos de Efe en Río Bueno que están a la espera de su
adquisición por parte del ministerio mientras 300 familias siguen sin respuestas ni tiempos claros.
La verdad, estos solo solo algunos de los casos que muestran un problema de proporciones en un
servicio tan importante y que no tiene los resultados esperados”.
“En mi calidad de presidenta de la comisión de vivienda del senado, he realizado todos mis
esfuerzos por avanzar en soluciones concretas y he dado las facilidades en la gestión legislativa
para que los proyectos presentados por el gobierno en materia de vivienda sean una realidad y
remedio para la enfermedad de la “mal gestionitis”. A pesar de eso no hay solución. El tema de
vivienda está viviendo hoy una de las peores crisis en los últimos tiempos”, concluyó la senadora.